domingo, 16 de septiembre de 2007

El amor: ¿Existe en el Mundo?

Se ha dicho que el amor es la inclinación hacia un objeto o ser humano, preferimos decir amor a ideas o personas, todo esto esta fijado gracias a la estructura de nuestro cerebro y con el paso del tiempo va cambiando. Hoy, las parejas experimentan tipos de “amor”, pero ¿Cuál es el amor correcto?, empecemos por el amor al placer o mejor dicho al “orgasmo”, el no es lo mismo necesidad sexual que amor, son dos cosas diferentes, comparemos las necesidades biológicas, la “sexual” con la “alimenticia”. Cuando comemos satisfacemos la necesidad de comer, pero el gusto de esa comida no influye mucho en la parte alimenticia, porque hay comidas que a nadie le gusta pero de todos modos alimenta. El caso del sexo es similar, no es lo mismo amor que sexo. Pero al tratar a una persona como objeto sexual, no la trato como persona, y esto me hace egocéntrico sin que me importe lo que le pase. Es una realidad que este tipo de amor específicamente en la juventud, trae consecuencias, porque debido a la irresponsabilidad, se provoca el peor error de la vida (embarazo no deseado), he ahí es cuando el amor adquiere varios sinónimos (odio, confusión, desesperación). El amor liberal, dicho de buena forma, significa que amo tanto a mi novia que dejo que haga lo que quiera, porque “yo amo” a esa persona como es en su ambiente natural, se ama por cualquier razón, no estas limitado a nada, puedes tener ilimitadas parejas, no puedes estar celoso, diciéndolo bien, simplemente perdiste confianza en tu pareja, y ya no te importa lo que haga o deje de hacer, o por otra parte solo por conveniencia, estas preocupado por la razón cualquiera de amar, es verdad, pero hay que pensar un poco más. ¿Amar a una persona por mi, es razón para amar a la otra?. “No amas a la persona, sino que te amas directamente a ti”, es solo el amor materialista, por ejemplo yo me enamoro de una chica que tiene un auto y una gran casa, y me enamoro porque la chica tiene esos objetos. O por otra parte, hablamos de la atracción física, claro, el más popular. Quizás ya tengas en mente cual es el amor perfecto, si pensaste que es el “puro”, pues considero que ese amor, el cual yo defino como irracional, el que solo nos desvía hacia un mundo contradictorio ya que tiene una filosofía contradictoria, es el que todos vemos todos los días de todos los años de nuestra vida. Este amor nos hace "creer" que amamos a las personas, teniendo siempre en cuenta que deben amarnos. Como es algo tan lindo, se ve como algo tan feo a la vez. Es como la cerveza, talvez será rica pero mucha es peligrosa. Es un amor completamente antisocial, que restringe a la actividad humana a solo el amor, a que este sea el núcleo de nuestras vidas. Ahora lo que propongo en este punto es que el amor puro es un sentimiento corruptor, que solo piensa en lo que queremos y no en lo que debemos hacer. El amor que considero que es una opción, es el que, lo que importa es amar, no importa si te cases o no, pero amar es algo que no debemos dejar. Antes de casarnos debemos saber si amamos de la manera correcta, si amamos a la chica o al chico porque queremos ayudarlo o solo lo amamos porque lo necesitamos. Si yo la necesito, entonces me preocupo más por mí que por esa persona, principio del egocentrismo. No propongo la esclavización y la posesión de la otra persona, propongo la dedicación hacia ella. Pero no a la dedicación absoluta, dentro del amor lo más importante es tu pareja, pero en la vida lo más importante no es el amor, hay otras cosas que hacer en este mundo. Este amor es solo un proceso que aplicado, al liberal, materialista y puro, da el mismo, Esta es la manera correcta de amar, pensando y no sintiendo. Y alguien dirá, “no tienes sentimientos”, los tengo pero se usarlos, se pensar, se que hacer, que debo sentir, el que dice que no tengo sentimientos es el mismo que se auto elogia por creer tener mejores sentimientos que otros, Los sentimientos no se nivelan, se nivela el razonamiento. La memoria también se nivela, pero a la personalidad no, aunque nuestra personalidad depende de cómo pensemos, como razonemos. Dependerá que alguien se enamore de nosotros gracias a nuestro razonamiento. No digo una persona inteligente de muchos estudios, hay una diferencia entre saber y pensar. Se puede enamorar de dos cosas: del razonamiento o de la personalidad.
Ángel Rodríguez

1 comentario:

**karen** dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.